luns, 17 de maio de 2021

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ETMMOC 4ª edición

 Después de haber visto las evaluaciones de mis compañeros/as no puedo más que sentirme contenta por el trabajo realizado. Revisando de nuevo el proyecto sí he visto algún error como en los procesos de trabajo donde debería de haber quedado guardado otro contenido y no fue así. Me dispongo pues a completarlos. 

Muchas gracias por vuestros/as consejos y adelante en este camino que nos queda por recorrer.

domingo, 16 de maio de 2021

PRODUCTO FINAL NOOC GESTIONA TU EQUIPO 3º EDICIÓN

 Después de ver la evaluación de mis compañeras/os me faltó abordar el Hito 1 "Como invitar a miembros al proyecto". Así que he vuelto a recabar información y espero haberla recogido toda.

 MIEMBROS QUE PUEDEN PARTICIPAR EN EL TWINSPACE:

- DOCENTES:

PUEDEN SER ADMINISTRADORES (LOS 2 SOCIOS FUNDADORES) CON PODER TOTAL EN EL CONTROL DE LA PLATAFORMA, O DOCENTES MIEMBROS (AQUELLOS DOCENTES QUE SE QUIERAN ADHERIR AL PROYECTO), PARTICIPARÁN EN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES Y AÑADIRÁN MATERIAL PERO SIEMPRE Y CUANDO  HAYAN SIDO CREADAS LAS HERRAMIENTAS POR LOS DOCENTES ADMINISTRADORES.

- ESTUDIANTES: TAMBIÉN SE DIFERENCIAN ENTRE EDTUDIANTES ADMINISTRADORES Y ESTUDIANTES MIEMBROS EN FUNCIÓN DE LO QUE PUEDEN Y NO PUEDEN HACER EN LA PLATAFORMA. EN EL CASO DE EDUCACIÓN INFANTIL, QUE ES LA ETAPA QUE ME COMPETE, DARÍA PERFIL DE ESTUDIANTE MIEMBRO A LAS FAMILIAS PARA QUE PUEDAN SER UNA PARTE ACTIVA EN LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO E IMPLICANDO DESTE MODO MÁS AL ALUMNADO EN EL PROYECTO.POR LO TANTO PODRÍAN CONTESTAR EN LOS FOROS, PARTICPAR EN LOS CHATS Y SUBIR ARCHIVOS Y FOTOS.

- PERSONA INVITADA: CREANDO UN USUARIO Y CONTRASEÑA PARA TAL FIN. PUEDEN MOVERSE POR LA PLATAFORMA LIBREMENTE PERO SOLO PARA VER, NUNCA PARA CREAR O COMPARTIR MATERIAL (EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTRO).

EN CUANTO A COMO INVITAR A UN MIMBRO SOCIO:


RESULTADO HITO 1:

RESULTADO HITO 2:


COMO ESCRIBIR UN TWINMAIL:


ACTIVIDAD COLABORATIVA:

Voy a aprovechar la e-actividad que elaboré en el 4º reto de Mooc en abiertopara comentar el rol de los participantes en la misma:






sábado, 15 de maio de 2021

PROYECTO FINAL ETWINNING EN ABIERTO 4ª EDICIÓN

 Aquí va mi proyecto después de sudor y casi lágrimas. Ahora sí que me he dado cuenta de mis puntos débiles y el principal es programar. Espero haber cumplido las expectativas y que por lo menos se entienda. Con ganas de pulirlo en un futuro y de poder llevarlo a cabo. Un verdadero placer estas semanas de trabajo y consciente de que el sector  profesorado cada vez está más implicado y es más consciente de la necesidad de reciclarse y adaptarse a los cambios.


domingo, 9 de maio de 2021

PUNTO FUERTES Y DÉBILES DE MI E-ACTIVIDAD "EL LIBRO VIAJERO"

 Después de unas semanas ya navegando por el mundo etwinning y con los retos semanales propuestos en el MOOC creo que voy entendiendo y perfilando cual es la dinámica de trabajo en estos proyecto colaborativos entre centros de distintos países. 

Creo que es un largo y bonito camino en el que siempre se puede mejorar y la experiencia y la práctica docente nos irá dando el bagaje que nos permita tomar las mejores decisiones.

Mi punto débil es el desconocimiento de muchas herramientas TIC y aplicaciones y a las que poco a poco iré dedicando tiempo para que me permita hacer la mejor selección posible en cada actividad.

Como punto fuerte mencionar mis ganas de seguir aprendiendo.

sábado, 1 de maio de 2021

PUNTOS FUERTES Y PUNTOS DÉBILES

 En general esta actividad me parece más que enriquecedora ya que muchas veces no somo conscientes de la calidad de nuestro propio trabajo hasta que observamos otras propuestas. De hecho, a raíz de evaluar los otros 3 proyectos me doy cuenta de muchas de las carencias que presenta el mío y en las que debo de mejorar, principalmente en la concreción de los diferentes puntos importantes que debe de contener. Supongo que en parte, la incertidumbre de la primera vez y la poca experiencia en el mundo etwinning me ha llevado a cometer errores que me ayudarán en un futuro cercano a la elaboración de un mejor proyecto.

También me llamó la atención observar las respuestas de mis compañeros/as a la hora de evaluar mi proyecto ya que me parecieron muy concretas y en mi caso me extendí mucho, no sé si demasiado.

Resumiendo:

  • Puntos fuertes: tener la oportunidad de evaluar otros proyectos para observar los puntos fuertes y débiles del mio propio (valga la redundancia).
  • Puntos débiles: me hubieran gustado evaluaciones de mi proyecto un poco más extensas donde me hubieráis aportado algún dato más que me ayudara a mejorar.
En general estoy muy satisfecha con el resultado ya que he tenido una buena evaluación por parte de mis compañeros y compañeras y eso me motiva a la hora de seguir con esta propuesta.

Muchas gracias a todos y todas!!!!!

NOOC A VIDEOCONFERENCIAR